Estamos acostumbrados a trabajar con niños que vienen ya diagnosticados y en muchos de los casos con una pauta de medicación, no siempre necesaria.
Estamos acostumbrados a trabajar con niños que vienen ya diagnosticados y en muchos de los casos con una pauta de medicación, no siempre necesaria.
Consideramos fundamental darse un tiempo de trabajo con el niño, para que sea él mismo quien hable de lo que le pasa.
Si intentamos saber qué es lo que hay detrás del comportamiento y/o sufrimiento del niño, podremos tratar el problema de raíz, impidiendo que vuelva a aparecer.
Mi hij@ no presta atención en el colegio / no puede estar quieto
Mi hij@ se hace pis/caca encima
Desde que nació su herman@, mi hij@ ha cambiado
Mi hij@ tiene celos de su herman@ o padre/madre
Mi hij@ tiene miedos
Mi hij@ está triste/ ansios@
No quiere ir al colegio
A mi hij@ l@ están acosando en el colegio/instituto ( bullying)
No sabe estar sol@, me reclama constantemente
En el colegio nos han llamado la atención por su mal comportamiento
En casa se porta mal pero en el colegio nos dicen todo lo contrario
Mi hij@ no come bien desde hace un tiempo
Mi hij@ no para de hacer actos repetitivos / se ha obsesionado con un tema
Mi hij@ parece estar confundido
Mi hij@ ha empezado a comportarse de manera muy extraña, hace cosas que no hacía antes…
TEA: Autismo, Asperger…
Fracaso escolar
…
Lo más habitual en el trabajo con niños es centrar la atención en lo que el niño hace, en su comportamiento.
En Nancur nos centramos en algo más que en la conducta. Mediante sesiones individuales con el niño, en un espacio amigable para él, promovemos que se pueda expresar libremente adaptándonos a las características de cada uno.
De esta manera podremos hacer un mejor retorno a los padres sobre qué le ocurre al hijo e intervenir, de forma más integral, en su entorno.
Consumo de sustancias
Abuso del uso del teléfono, redes sociales, videojuegos…
Falta de vida social/aislamiento
Decaimiento generalizado sin motivo
Peleas entre padres e hijos
Robos
Cambios bruscos en el estado de ánimo, cambios en el comportamiento
Confusión mental, desorientación en cuanto al futuro; estudio, trabajo…
Dificultades para concentrarse en los estudios
Acoso
Ansiedad/ Estrés
Fracaso escolar
…
Un espacio suyo. Un lugar donde poder hablar de las cosas de las que no puede hablar, fuera o en casa. Y donde no sentirse juzgado por lo que piense y sienta. No se trata de un espacio directivo sino contenedor y de sostén; que le ayude a encontrar su camino, teniendo en cuenta sus motivaciones y necesidades.
O explícanos qué te pasa y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.